Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
He estado investigando en internet y en un estudio que he abierto en pdf fundamentaban el éxito o el fracaso de la ovo en las anomalías cromosómicas de la donante.
Los óvulos de una donante progresaban en una recepetora y en otra no, ni la edad ni el esperma ni el endometrio eran variables que influyeran, sólo las anomalías cromosómicas de algunos óvulos.
Gracias chicas por responderme, pues si la regla baja como siempre yo también tendré transferencia en Mayo, asi que vamos las tres juntitas.
Lily, a mi también me operaron de un mioma en 2008, era de 12 cms. y ahora tengo uno chiquitito de 2. Siempre me han dicho que los miomas no impiden quedarse embarazada, tendre que creerles.
Pues mucha suerte para todas
Andress, mi mioma era de 9 cm, y también me han vuelto a salir, ahora tengo 3 pequeñitos.
Sí, a mí siempre me han dicho que no era un impedimento y menos esos tan pequeños.
Una sugerencia, para tener siempre presente tu caso puedes poner en la firma unas líneas de tu recorrido, lo encontrarás en el perfil, donde pone firma.
Yo incluso haría unas estadísticas de las chicas que ya lo han conseguido en este foro para saber qué número de intentos es el más probable. Por una parte parece que a la tercera va la vencida y por otra hay mujeres que se retiran sin haberlo logrado.
Yo creo q también voy a estar con vosotras en mayo.
Yo también pienso hacerme las pruebas de coagulación. El otro día no se quien las colgó, pero mi gine de toda la vida dice q son muy completas. El Viernes iré la ss para intentar q me las hagan.
Xeli, no me guardé el pdf pero os iré informando de lo que averigüe y si veo algún enlace que sea más interesante os lo pasaré.
Por lo que voy leyendo en ovo casi nada es un impedimento, en este foro hay una consulta sobre endometriosis con un doctor y él mismo dice que sólo un 5% de las mujeres que acuden a ovo no lo consiguen y no saben por qué.
Y estoy bastante convencida de que el quid de la cuestión está en el médico, en que la transferencia esté muy bien hecha, que el catéter sea flexible, no rígido, que no se provoquen traumatismos al hacer la transferencia, que no entre nada de sangre; un trabajo de suma precisión, vamos. De modo que si vemos que en una clínica no funciona hay que buscar la mejor.
¿Habéis preguntado a vuestro gine qué tanto de aciertos tienen ellos? No el % general de la ovo, si no el del médico que os lleva en concreto.
También he visto que no hay ningún estudio serio que demuestre que la onagra u otras sustancias de ese tipo favorezcan la implantación ni la calidad de los óvulos ni nada. Puede que sí pero no está demostrado. Bueno, seguiré informando.
Escrito por el doctor García Velasco en el foro de endometriosis:
"Lo que ocurre es que en donación es difícil no quedarse, pero no
podemos olvidar que un 5% de los pacientes no lo consiguen, y es bueno
organizarse para saber hasta donde es razonable intentarlo."
"Los estudios de trombofilias e inmunología, siendo muy
interesantes, dan respuesta a muy pocos casos de fallo de implantación,
luego no te extrañe que no hayan encontrado casi nada (la heterocigosis
para MTHFR es muy habitual y no justifica la no implantación, de hecho,
tienen un niño en casa). Los tratamientos empíricos con adiro,
corticoides, hemovás...muchas veces se utilizan por intentarlo todo,
pero igualmente su eficacia es más que dudosa.
Conclusión: la clave está en los embriones. Una donación con una
respuesta no muy alta -el exceso perjudicaría los ovocitos- y un
cultivo y selección adecuada de embriones no necesitaria que se
transfiriesen 3 embriones en donación (!), y con una tasa de gestación
acumulada del 95% no debería ser tan complicado. Pero yo creo que
todos los médicos que nos dedicamos a esto sabemos que por mucho que lo
intentemos, siempre tenemos algún caso que es inexplicable, y donde hay
que ponderar muy bien el gran esfuerzo que supone hacer un nuevo
intento frente a las posibilidades reales de éxito después de varios
tratamientos."
en la lista de foros hay uno que pone: Encuentros con expertos, lo abres y dentro aparece el de endometriosis.
Hay preguntas de foreras y las respuestas de García Velasco.
LILY, que tia más grande eres, muchas gracias por informarnos de lo que te enteras, la verdad que yo con esto de la ovo estoy un poco perdida, pero intentaré informarme más.
Ya somos unas cuantas para la transferencia en mayo, espero que todas tengamos suerte.
Un beso a todas.
jeje, me paso el día buscando información para ver si me entero de algo nuevo y al final me parece que hay que relajarse y ver qué pasa. Hasta que no me hagan la primera no empezaré a buscar por dónde vienen los problemas.
La verdad, creo que ni ellos lo saben.
Tendremos que llamarnos "las madres de mayo", jajajaja.
Hola chicas. Veo que aquí la mayoría os haréis la tranferencia en mayo, así que me uno. Me ha encantado lo de "las madres de mayo". Seguro que lo conseguiremos.
Comment