Nueva en OVO-DUdas¡¡ - IVI: Foro de Infertilidad y Reproducción Asistida

Anuncio

Collapse
No announcement yet.

“Prohibición de venta o donación de medicación sobrante según la Ley 29/2006. INFORMACIÓN Y POSIBLES SANCIONES”. Haz click para más información.

Nueva en OVO-DUdas¡¡

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

    Nueva en OVO-DUdas¡¡

    Hola chicas, despues de pasar por varias IAS y una FIV sin transferencia por baja respuesta ovarica me estan haciendo un estudio inmunologico para ver si puedo ir a ovodonacion debido a un aborto que tuve al quedarme embarazada de manera natural.

    Aun no tengo claro nada y cada dia pienso una cosa distinta, supongo que tomar la decision de la ovo lleva su tiempo y la de asumir que no tendras hijos con tus genes requiere su tiempo de luto.

    Por desgracia tengo que pensar en el dinero (maldito dinero¡¡) que no me sobra ..he leido que cuesta unos 7500-8000 euros, pero me queda la duda de si con ese dinero es una sola transferencia o son varias en caso de negadtivo (los folis ya los tiene,no?)

    Tambien tengo dudas en si buscan una donante que sea "parecida" a ti /(eso me han comentado).

    Me ha reconfortado mucho leer vuestros mensajes y creo que al leer vuestras emociones y experiencias se me ha encendido una lucecita que me da algo mas de claridad .

    #2
    Nueva en OVO-DUdas¡¡

    Hola, Ther,todas esas dudas y temores son normales y como bien dices se necesita tiempo para asimilarlo,pero, creemé cuando lo consigues todo eso se disipa y ese hijo es tuyo cien por cien y así lo sientes y lo quieres.(Puedes leer mi testimonio en otro post)

    Con respecto a la donante debe ser del mismo grupo sanguineo que la receptora y de caracteristicas físicas parecidas al padre y la madre, de hecho se rellena un formulario con todos esos datos de la pareja:color de ojos,color de pelo, estatura, color de piel,constitucion etc

    De todas formas yo creo que la genética es muy caprichosa y puede salir un hijo con tus genes parecido por ej a un antepasado tuyo o de tu pareja al que ni squiera se ha llegado a conocer.

    En cuanto al presupuesto debes preguntarlo en tu clínica pero tienes para tantas transferencias como ovocitos hayan extraido a tu donante.

    THER,te deseo mucha suerte,tómate tu tiempo y piensa que todos los esfuerzos merecen la pena cuando se consigue nuestro sueño.

    Comment


      #3
      Nueva en OVO-DUdas¡¡

      Gracias Irina por compartir tu experiencia. Nos ayuda tanto ....

      Comment


        #4
        Nueva en OVO-DUdas¡¡

        Muchas gracias por la ayuda.

        Seguire meditando las posibles opciones

        Comment


          #5
          Nueva en OVO-DUdas¡¡

          A mi las dudas que me surgen en cuanto a ovo son en relación a enfermedades.En cuanto al parecido, te puedo decir que mi marido no se parece ni a su padre ni a su madre.Siempre bromeabamos si era adoptado hasta que vimos una foto de su bisabuelo. Era igualito.

          Hay un post de ovo, que puedes leer, yo le leo mucho aunque no entro porque de omento no estoy en el proceso.

          Mucha suerte

          Comment


            #6
            Nueva en OVO-DUdas¡¡

            En el tema de enfermedades , parto que genéticas, confio por lo que tengo entendido que en IVI ya se ocupan de descartar a quien tiene alguna. En cuanto a enfermedades que requieran algún contacto con la donante, éste caso está expresamente contemplado por ley , y en cuanto al resto de enfermedades, todos somos susceptibles de tener enfermedades hereditarias o no. El que en una familia no haya habido nunca un cáncer no garantiza que nunca se padezca. el que en tu familia hayan diabéticos, tampoco garantiza que se padezca y al contrario. Hoy alguien me comentaba que en una familia de padre diabético, de seis hemanos, lo han heredado tres.

            En cuanto al parecido, nadie es capaz de asegurar que un niño no sea hijo de su madre y de su padre, nadie tenemos esa capacidad porque un niño puede parecerse o no a uno, a ambos, o a ninguno.

            Comment


              #7
              Nueva en OVO-DUdas¡¡

              Gracias por vuestras experiencias. Creo que poco a poco la idea se va asentando en mi cabeza y ya no lo veo como al principio.

              Por lo que veo el proceso es mas sencillo y ya no hay que pincharse tan a menudo, no?

              Comment


                #8
                Nueva en OVO-DUdas¡¡

                Hola Ther,

                No sé qué tratamiento te pondrán. En el mío sólo me tuve que pinchar una vez el Decapeptyl para parar la ovulación y el resto Meriestra (Valerato de Estradiol) que son pastillinas de 2mg para preparar el endometrio y formar un precioso nido que acoga a los embrioncitos y se queden con mami.

                Mi ovohija es lo mejor que nos ha pasado en la vida y sólo llevamos con ella dos meses...

                Ánimo que esas dudas las hemos tenido todas y cuando tienes a tu bebé en la tripota y no te digo ya cuando lo tienes en tus brazos... pues ni te plantéas su origen...

                Comment


                  #9
                  Nueva en OVO-DUdas¡¡

                  Faith y Lucia, que me imagino que teneis mucha más información, me refiero a enfermedades con problemas cromosomicos, o geneticas pero no tanto como la diabetes, me da miedo otro tipo de enfermedades degenerativas. En fin, esto es un lío.. Ya sé que las enfermedades si son geneticas , un hermano puede tenerlas y otro no. Ese realmente no es mi miedo. Bueno que me lío, a lo que voy, que quería preguntaros si a la donante la hacen pruebas de mutación de genes o la miran el cariotipos..Es que claro, si sólo la preguntan sobre enfermedades de su familia y ella miente, pues hay que tener fé, no?? de lo que cuenta sea verdad?? Me imagino que la persona que sea donante, lo haga relamente porque se solidariza con este problema y no creo que vaya engañar..Pero mis miedos son esos...enhorabuena por tu niña Faith.

                  Comment


                    #10
                    Nueva en OVO-DUdas¡¡

                    Beatruchi, si entras en la página del IVI, hay una sección para donantes donde se les informa de todo el proceso que deben pasar. Allí puedes ver que en la segunda visita se les hace una ecografía ginecológica, se las pesa, se las mide, se les hace una analítica completa, se les hace un análisis genético (entiendo que son los cariotipos), e incluso una valoración psicológica. Sólo si el resultado de todas las analíticas es correcto, pone que inician el tratamiento.

                    Comment

                    Working...
                    X