OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion... - IVI: Foro de Infertilidad y Reproducción Asistida

Anuncio

Collapse
No announcement yet.

“Prohibición de venta o donación de medicación sobrante según la Ley 29/2006. INFORMACIÓN Y POSIBLES SANCIONES”. Haz click para más información.

OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

    OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

    abro un nuevo post para hacer esta pregunta, que me preocupa y quisiera saber la opinion de mas personas...he leido que hay psicologos que aconsejan decir al niñ@ que es de ovo cuando es muy pequeño que asi lo asimilan mejor, pero yo no se ni si lo quiero decir? me parece doloroso, es necesario que se lo digamos a nuestros hijos? que opinais?

    #2
    OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

    Te doy mi opinión al respecto.

    En mi caso nadie sabe que mis mellis son de ovo por ahora. Cuando nazcan se lo diremos a mis hijas ya que considero que alguien lo tiene que saber por si algún día pasa algo (una desgracia como un incendio, un accidente o algo similar), quizá también a mi hermano, y tienen que identificarme por la carga genética, es evidente que no me encontrarían si la muestra es de los mellis. Por lo tanto puestos a que alguien sepa el tema, prefiero que sean sus hermanas quienes lo sepan (por supuesto porque ya son adultas 19 y 16 años, y tienen la mente más abierta y lo entenderán facilmente).

    A los peques se lo diremos en cuanto tengan capacidad para entenderlo, aunque sea de una manera simple, calculo que entre los 4-5 años. Les diremos que mamá quería tenerlos pero que sus ovarios estaban enfermitos y una hadita nos regaló algunos de los suyos para que ellos pudieran nacer. Lo intentaremos hacer de la forma más natural posible, pero no quiero que ellos vivan engañados y que luego por cualquier circunstancia se enteren siendo adolescentes o adultos (por una enfermedad, un análisis o lo que sea) y nos reprochen que no se lo hayamos dicho.

    Pero por suspuesto que entiendo y respeto que cada una tenga su opinión al respecto y por supuesto que haga lo que haga siempre será pensando que es lo mejor.

    Comment


      #3
      OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

      Nosotros iremos al IVI, a una consulta psicológica, para que nos orienten de cómo y cuándo.

      Ellos recomiendan unos libros muy monos, os mando el link:

      http://www.carmenmartinezjover.com/libroitsy01.html

      Carmenfr yo creo que lo ha comprado para Andrea.

      Ahhh, en nuestro caso, lo sabe la familia cercana, padres, hermanos... Alguna amiga muy íntima.... Todo el mundo se huele que estoy embarazada de TRA, pero yo no he dado explicaciones de cómo, y a la gente cotilla que me lo ha preguntado directamente, le dije que por FIV, lo cual no es del todo incierto, jejeje

      Comment


        #4
        OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

        hola!!

        me parece muy interesante este post...porque es algo en lo que pienso bastante...que es lo correcto..que no....

        yo siempre he pensado que mi hijo-a que será lo que más quiera en este mundo, tiene derecho a saber su procedencia..y la mentira es algo que odio con todas mis fuerzas..como hacerle eso??

        mi marido piensa que es mejor no decirlo a nadie, ni a la criatura... (cada uno tiene su punto de vista)...

        en mi caso lo saben mis padres y mi hermana..(y nostros somos de tododonado)...

        perooooo....una vez leí, que algunos psicólogos recomendaban que los hijos no lo supieran, porque no es como en el caso de la adopción que pueden intentar buscar sus orígenes para despejar la incógnita...aquí no hay modo alguno de despejarla y quizá eso acarreara más frutración, rabia...confusión...poneros en su lugar...nosotras sabemos de dónde venimos genéticamente...no se...es difícil.

        Respecto a la edad...una vez una compañera del foro decía que ella se lo diría cuando fuera mayor (por. ej. 30 ) cuando la persona tiene la madurez suficiente (a lo mejor incluso es madre o padre) como para ponerse en nuestro lugar...yo comparto bastante esta opción.

        Aunque lo de los cuentos tb. está fenomenal..y se va asimilando...

        bueno, a recoger más opiniones :-))

        besos!!!!

        Comment


          #5
          OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

          Pues yo, Campanilla, estoy como tú. Unos días pienso una cosa y otros días otra. Mientras no me agobio. Iremos recabando información y...si hay que hablar con un psicólogo del IVI, pues se habla. A ver qué opinan ellos. Yo tb soy de "todo-donado" y sólo lo saben mi hermana y mis padres y unos amigos íntimos.

          Comment


            #6
            OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

            Hola chicas, perdonadme si me meto donde no me llaman, pero he visto este hilo y he entrado, y me gustaria deciros un poco mi punto de vista.

            En primer lugar me quito el sombrero ante vosotras.

            En segundo lugar, os queria comentar un poco mi opinion acerca del tema q tratais, eso si, no soy psicologa pero me pongo en lugar del niño o niña y pienso ¿qué me hubiera gustado a mi ?, yo os digo q he pasado por una situacion complicada y despues de mas de 25 años pensando una cosa resulta q parecia q todo era mentira, aunque no era ni de adopcion ni donacion era una cuestion bastante complicada y os puedo decir q todo hubiera sido más fácil si desde un primer momento se hubiera contado, porque la sensación de q tooooooooda tu vida se derrumba a tus pies es indescriptible, todo lo q tu crees no es como creias y llega un momento q te planteas toda la vida de otra manera. No se si me explico, lo q quiero decir es q o se dice desde el principio o no se dice, porque esperarse a los 30 años (por ejemplo) siempre te pueden reprochar q le has estado engañando u ocultando algo toda la vida, como cuando se les dice a los niños "te pareces a tu mama que de pequeña ella tambien se comia las uñas" (lo primero q se me ha ocurrido) y cosas similares y luego cuando le dices la verdad puede pensar ¿entonces a quien me parezco?¿entonces todo lo q me han contado es verdad???

            Aunque no os quito razón en aquello que dice la frase "no tendrá mis ojos pero tendrá mi mirada" porque conozco gente q aunque no lleve genes tienen las mismas "manias", formas de hablar o gestos q su madre o padre.

            Yo pienso q si tu llegas y a los 30 años le dices a una persona q todo lo q creia no es cierto puede empezar a hacerse preguntas q de otra forma no se hubiera hecho porque desde pequeños ya saben lo q hay.

            En fin, no se si me he explicado bien chicas, es q es complicado escribir estas cosas. En resumen yo creo q debe ser un paso muuuuuuuy dificil tener q contarle eso a un hijo pero creo y pienso q es mejor antes q esperar a que madure porque no son cuestiones fáciles de digerir ni cuando llegas a los 50.

            Espero q no os enfadeis porque la verdad es q no soy de ovo, pero he creido q seria interesante ver la cuestion desde el punto de vista del niñ@.

            Eso si, otro cantar seria lo de contarlo o no a la gente, ahi si que me reservo el derecho de no decir nada. Pero ese es otro tema de discusion.

            Muchos besos y un abrazo muy fuerte.
            Dorcas2010-09-17 13:04:52

            Comment


              #7
              OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

              Gracias Dorcas. Es bueno tener todos los puntos de vista. Como verás no es una decisión fácil, pero yo soy de las que creo que somos los adultos los que complicamos las cosas. Seguro que a los niños cuando se lo digamos les parecerá lo más normal del mundo.

              Comment


                #8
                OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

                Hola, en mi caso lo saben mis familiares y amigos más cercanos, yo compre el libro de Carmen Mtnez Jover y me encanta pq trata el tema con mucha sensibilidad y los niños lo van a entender perfetamente asi q yo se lo dire a mi niña desde pequeña, el otro dia estuve leyendoselo ya y aun no ha nacido, nosotros también estamos en adopcion y te acondejan q desde el principio le cuentes q es adoptado asi q imagino q sera parecido....

                Comment


                  #9
                  OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

                  Hola, yo empiezo como aquel que dice hoy mismo, mi primer pinchazo y a correr en esta carrera

                  del tema que estamos tratando, yo personalmente se lo he contado a mi familia, a mis amigas, a mi jefe......y si todo sale bien a médicos, enfermeras y todo bicho viviente que me pregunte y me de la gana contarlo........meteros en la cabeza que un "óvulo donado" no es un hijo adoptado, es tú hijo venga de donde venga esa primera célula que ha permitido que nazca. La sangre que corre por sus venas es tuya, la piel que le cubre se la has creado tú......por el amor de Dios, que la Genética a parte de para cuatro chorradas no sirve para nada más!!!!

                  Puestos a hacer comparaciones y no me digais que no es lo mismo porque lo es.......si tuvierais un bebe "de vuestros óvulos" y al nacer, por desgracias que suceden, le tuvieran que hacer un doble transplante de pulmones o de corazón o de riñones o que se yo, se lo diriais???? a que si, pues es lo mismo: hijo mio la mama tenía los ovarios enfermos y necesité una simple e insignificante célula para CREARTE en mi interior...............y seguramente después de eso se irá a pegarle patadas a un balón porque se la repampinflará de donde leches procedía esa mísera célula...........

                  Esto ahora es nuevo, el otro día lo dije también, pero dentro de muy poco tiempo, un alto tanto por cien de los niños que nacerán serán por estas técnicas y será lo más normal del mundo.

                  Cada día queremos tener hijos más tarde, hay enfermedades más raras, el cáncer está ahí, no nos tiene porque matar pero nos deja infértiles, medicaciones fuertes, infecciones........Chicas!!! que no estamos solas, que cada día seremos más y se investigará más y a saber que nueva técnica aparecerá.......quien nos dice que no harán trasplantes de ovarios????? entonces tampoco será hijo genéticamente legítimo?????

                  no os comais el tarro con estas chorradas, es VUESTRO HIJO y no hay más tú tía.........

                  Comment


                    #10
                    OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

                    Muy bien queen, si fuera tan simple no nos comeriamos la cabeza como nos la comemos, esta claro que sólo es una pequeñísima parte la que nos dan para engendrar el hijo tan deseado, pero no se puede dejar de pensar tan a la brava que no viene al 100% de tí.

                    Ojalá yo lo tubiera tan claro como tú, ya que yo si no se lo digo no se lo digo a nadie, mi famila ni amigos íntimos, y si lo digo se lo digo a todo el mundo más cercano a mí.

                    Mi pensamiento es el rechazo de mucha gente, e incluso de mi propia familia, no sé tengo unos padres muy mayores y no sé si lo entenderían, incluso mi marido tiene rechazo a que no sea mio.

                    Por eso digo que ojalá yo lo tubiera tan fácil como tú.

                    Saludos

                    Comment


                      #11
                      OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

                      Bueno chicas yo os puedo contar desde mi propia experiencia, ya que yo soy Adoptada, y si es verdad que mis padres cometieron el error de no decir nada y por desgracia yo me enteré por los niños de mi barrio, así que imaginaos lo que yo sufrí en ese momento, no os lo podeis imaginar ....... con tan solo 10 años, y pensar que mis padres no son mis padres, que de donde coño (y perdon por la expresión) vengo, a quien me parezco, por que me abandonaron, y después de muchos spicologos con tan solo ya os digo 10 años, comprendí que aparte de que los genes no sirven para nada, mi madre es mi madre y la única que tengo, para mi no me a dado la vida al tenerme, pero si daría la suya por mí, a igual que mi padre, para mi no hay nadie que los pueda sustituir, tambien entendí, que gracias a esa madre biologica puede nacer, y gracias a ella me dió en adopción.
                      Ahora tengo una hija de ovo, fijaos que ironias de la vida, igual que mi madre yo no puedo tener hijos geneticamente mios, y yo soy como dice queen para sirve una simple celula? pues para nada ya que sin tí jamas podria desarrollarse, y formar dentro de nosotros a nuestros hijos.............. por lo tanto es que yo ni siquiera me planteo nada, por que para mi no es nada un ovulo, por momentos pienso que se lo diria, pero por otro lado pienso que para que? Yo en mi caso a mi una mujer y un hombre (padres biologicos) me enjendraron.............. y me dieron en adopción, yo si podria y de echo me lo pregunto porque me abandonaron? pero mi hija no, yo la enjendré dentro de mi junto con su padre, yo la tuve, le doy todo mi amor, mi vida........ en fin que no sé lo que haré.
                      Abrazos

                      Comment


                        #12
                        OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

                        Quuen, me sorprendes cuando dices "que la Genética a parte de para cuatro chorradas no sirve

                        para nada más!!!!" o que una "....simple e insignificante celula para crearte en mi interior...."

                        Yo no estoy para nada de acuerdo en eso, me parece lógico que debido a las ganas

                        que tenemos de tener hijos seamos capaces de renunciar o nos veamos obligadas

                        a renunciar a nuestros óvulos , pero para nada veo esto como una chorrada o como

                        algo insignificante.

                        Nuestros óvulos o las de nuestras donantes son los que darán vida a una persona

                        así que no creo que sea una simple célula.

                        Para mi la ovodonación es una adopción a medias, ese hijo será muy pero creo que

                        siempre tendré en la cabeza que no procede totalmente de mi.

                        Saludos.

                        Comment


                          #13
                          OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

                          Hola chicas

                          Sobre el tema que tratamos pienso que hay que darle la mayor naturalidad posible a las cosas, y que los prejuicios que tenemos sobre si se parecerá o no, vienen impuestos desde fuera. En nuestro caso cuando nos dijeron que la unica solución era ovo, nos duró (bueno a mi, porque mi marido lo tenia claro) ni 10 min tomar la decisión. Tener un hijo es mucho mas que los parecidos fisicos o si la genetica es exactamente la tuya. Yo en mis 36 semanas siento a este niñop tan mio como la que mas, y valoro que la ciencia me haya permitido ser madre gracias a la ovodonación.

                          Y por supuesto creo que el niño debe saberlo de una manera muy natural por si en un futuro surgiera alguna enfermedad. En nuestro caso lo saben nuestras familias mas cercanas y amigos intimos, y desde el principio lo hemos llevado con mucha naturalidad. La idea del cuentalibros (de Carmenfr) me parece genial, asi que me lo apunto.

                          Besitos!!!!

                          Comment


                            #14
                            OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

                            La verdad que me parece muy interesante este tema...

                            Yo tampoco llego a estar de acuerdo del todo con Queen, porque aunque la ovodonación sea una forma maravillosa que nos brinda la vida para ser madres, creo que deberíamos ser sinceras con nosotras mismas, y es que, por supuesto, lo ideal para todas nosotras hubiese sido no tener las cosas tan complicadas en este tema y haber tenido nuestros hijos tras una noche de amor como la mayoría de los mortales..Ya no sólo por el tema genético, que es algo que yo creo que siempre nos rondará, si no por todo lo que algunas sufrimos hasta llegar a este punto.

                            Del tema genético, está claro que no es lo más importante, pero si es cierto que desde que conoces a tu pareja empiezas a fantasear sobre cómo sería un hijo de ambos, tendrá el pelo así, los ojitos como tal...etc..y es algo que en nuestro caso (doble donación) ahora mismo es una incógnita..(también tengo que decir que me da ABSOLUTAMENTE igual será mi hijo lo querré muchisimo y le pido a Dios que venga sano y que seamos pronto una familia). No se si me explico, pienso que tiene su importancia, pero que obviamente hay otras cosas muchisimo más importantes si comparamos.

                            Respecto a ir diciéndolo a diestro y siniestro, pienso que, lamentablemente, la gente para nada tiene la mente abierta, por ejemplo, si se enteraran mis tios y familia cercana...se a ciencia cierta que estarían toda la vida comentando..."si pero no es suyo..." y cosas así...de hecho, la gente le da mucha importancia a esto, como por ejemplo ocurre cuando alguiens se ha criado toda la vida pensando que su padre es su padre y luego se descubre que el padre era el vecino del 5º ....lo injusto es que todo el mundo piensa que ese es "su padre" porque echó el polvete, y el otro pobre engañao que lo ha criado, educado etc...pasa a un segundo plano total....es decir, socialmente todavía lo que cuenta es "la célula".."la semilla" y todo esto...todavía no estamos preparados para esto, pero es cierto que seguro dentro de no tanto tiempo, la cosa habrá cambiado afortunadamente.

                            vaya rollo os he metido!! y además no se si me he explicado bien...como decía una compi es difícil expresarse por aquí!!

                            besos a todas!!

                            Comment


                              #15
                              OVO - decirlo o no decirlo? esa es la cuestion...

                              Chicas en nuestro caso lo saben la familia mas cercana padres y hermanos y una amiga mia muy intima, esta fue la que me recomendo que no se lo dijese a mas gente, pero a mis bebes yo algun dia se lo dire mi pareja prefiere no decirselo pero a mi me da pavor que un dia por cualquier tonteria de analisis se vea, prefiero que lo sepan por mi, como se lo dire pues aun no se pero quiero que crezcan sabiendolo como algo natural, asi que me apuntare a los cuentos que hay por ahi

                              Comment

                              Working...
                              X