Hola,
me ha costado bastante tiempo recuperarme mental y anímicamente y decidirme a escribir en el foro y también el encontrar un sitio adecuado donde dar mi impresión y contar mi experiencia en la clínica IVI de Madrid, concretamente en la de Pozuelo.
Realmente no he encontrado un buzón de sugerencias o quejas, tampoco un servicio de atención al paciente (siempre que preguntaba por ambas cosas en la clínica me referían a las propias chicas que hay en recepción), así que lo voy a poner aquí por si puede ayudar a próximas pacientes.
El pasado mes de febrero me sometí a mi primer tratamiento de estimulación ovárica en el centro que os he comentado. Para mí, que llevo intentando ser madre más de dos años el proceso me resultó extremadamente difícil.
Durante el tiempo que duró mi tratamiento me sentí completamente desamparada y con la sensación de no tener el tratamiento personalizado que uno espera cuando elige al IVI dentro de la amplia gama de clínicas existentes.
Mis consultas médicas se limitaban a la realización de las ecos vaginales donde se medían y contaban mis folículos, sin recibir información sobre la evolución del mismo. Consulta tras consulta tenía que "mendigar" información de cómo estaba evolucionando, qué pronóstico presentaba...
En la etapa final, previa a la punción, me vieron hasta 3 doctores diferentes y el último día antes de la misma nos plantean dos cuestiones que debemos decidir sin habernos proporcionado una información para tomar la decisión: cuántos embriones quieren transferir y si la transferencia la queremos el día 3 o el 5!!! dos decisiones que considero súmamente importantes y para las que no habíamos recibido la información oportuna.
El día de la punción los resultados no fueron los mejores y me vuelven a plantear otra decisión crucial justo cuando me estoy despertando de la anestesia: vitrificamos el óvulo obtenido??? cómo voy a decidir eso sobre la marcha si nadie me ha hablado de las ventajas y desventajas de realizar eso!!!!
Durante los siguientes días, el infierno de la espera de saber si se ha fecundado el óvulo es inevitable, en mi caso habíamos decidido que lo dejaran 5 días y no tiró para adelante. Pues bien, me llaman para notificármelo el día que se había programado la transferencia para notificarme que no se podía hacer y que se cancelaba, que me llamaría el médico esa mañana para comentarme lo sucedido.... pues bien, esa llamada no llegaba... al final de la mañana, al no poder soportarlo más, decidimos llamar al IVI para indicar por qué no se nos había llamado... y ya por la tarde deciden ponerse en contacto con nosotros para dar una somera "información" de lo sucedido y de ahí, una cita 20 días después para comentar la situación. 20 días después!!! También tengo que llamar yo a enfermería para consultar si debo seguir con una medicación que estaba tomando, nadie me indica que al cancelarse la transferencia ya no debo seguir tomando eso.
No decidimos repetir en la clínica un nuevo ciclo y deben devolvernos la diferencia de lo inicialmente transferido por no haber habido transferencia y 10 días después llamamos porque la transferencia no llega... habían perdido nuestro número de cuenta!!
En fin, todo ha sido un despropósito pero sobre todo quiero resaltar la falta de humanidad, empatía, cercanía y servicio personalizado que sí estoy recibiendo en otros sitios. Así mismo se lo comenté a mi médico y "alguien" de pagos, porque como comento el "servicio de atención al paciente" son las chicas de recepción, sobre todo de cara a que las que vayáis después podáis recibir ese servicio. Durante mi experiencia en el IVI desarrollé un síndrome ansio depresivo que nadie de allí supo ver.
me ha costado bastante tiempo recuperarme mental y anímicamente y decidirme a escribir en el foro y también el encontrar un sitio adecuado donde dar mi impresión y contar mi experiencia en la clínica IVI de Madrid, concretamente en la de Pozuelo.
Realmente no he encontrado un buzón de sugerencias o quejas, tampoco un servicio de atención al paciente (siempre que preguntaba por ambas cosas en la clínica me referían a las propias chicas que hay en recepción), así que lo voy a poner aquí por si puede ayudar a próximas pacientes.
El pasado mes de febrero me sometí a mi primer tratamiento de estimulación ovárica en el centro que os he comentado. Para mí, que llevo intentando ser madre más de dos años el proceso me resultó extremadamente difícil.
Durante el tiempo que duró mi tratamiento me sentí completamente desamparada y con la sensación de no tener el tratamiento personalizado que uno espera cuando elige al IVI dentro de la amplia gama de clínicas existentes.
Mis consultas médicas se limitaban a la realización de las ecos vaginales donde se medían y contaban mis folículos, sin recibir información sobre la evolución del mismo. Consulta tras consulta tenía que "mendigar" información de cómo estaba evolucionando, qué pronóstico presentaba...
En la etapa final, previa a la punción, me vieron hasta 3 doctores diferentes y el último día antes de la misma nos plantean dos cuestiones que debemos decidir sin habernos proporcionado una información para tomar la decisión: cuántos embriones quieren transferir y si la transferencia la queremos el día 3 o el 5!!! dos decisiones que considero súmamente importantes y para las que no habíamos recibido la información oportuna.
El día de la punción los resultados no fueron los mejores y me vuelven a plantear otra decisión crucial justo cuando me estoy despertando de la anestesia: vitrificamos el óvulo obtenido??? cómo voy a decidir eso sobre la marcha si nadie me ha hablado de las ventajas y desventajas de realizar eso!!!!
Durante los siguientes días, el infierno de la espera de saber si se ha fecundado el óvulo es inevitable, en mi caso habíamos decidido que lo dejaran 5 días y no tiró para adelante. Pues bien, me llaman para notificármelo el día que se había programado la transferencia para notificarme que no se podía hacer y que se cancelaba, que me llamaría el médico esa mañana para comentarme lo sucedido.... pues bien, esa llamada no llegaba... al final de la mañana, al no poder soportarlo más, decidimos llamar al IVI para indicar por qué no se nos había llamado... y ya por la tarde deciden ponerse en contacto con nosotros para dar una somera "información" de lo sucedido y de ahí, una cita 20 días después para comentar la situación. 20 días después!!! También tengo que llamar yo a enfermería para consultar si debo seguir con una medicación que estaba tomando, nadie me indica que al cancelarse la transferencia ya no debo seguir tomando eso.
No decidimos repetir en la clínica un nuevo ciclo y deben devolvernos la diferencia de lo inicialmente transferido por no haber habido transferencia y 10 días después llamamos porque la transferencia no llega... habían perdido nuestro número de cuenta!!
En fin, todo ha sido un despropósito pero sobre todo quiero resaltar la falta de humanidad, empatía, cercanía y servicio personalizado que sí estoy recibiendo en otros sitios. Así mismo se lo comenté a mi médico y "alguien" de pagos, porque como comento el "servicio de atención al paciente" son las chicas de recepción, sobre todo de cara a que las que vayáis después podáis recibir ese servicio. Durante mi experiencia en el IVI desarrollé un síndrome ansio depresivo que nadie de allí supo ver.
Comment